fbpx

¿Reducción de jornada laboral? mira lo que dice la Ley

A partir del año 2021 el Estado decretó la reducción de la jornada laboral para los trabajadores en Colombia, esto bajo la ley 2101 la cual empezó a regir a partir del 15 de julio de 2023; de esa manera, los trabajadores colombianos ahora podrán disfrutar de más tiempo libre, por eso preparamos este artículo exclusivamente para ti.

En este sitio te contamos todo lo que tiene que ver con la reducción de la jornada laboral y que tanto es verdad, eso de que con esta nueva política el salario de los colaboradores también disminuye. Continúa leyendo y aclara tus dudas.

Lo que dice la Ley

La Ley 2101 decreta la Reducción de jornada laboral de forma desescalada y gradual con el fin de establecer un tiempo laboral de 42 horas a la semana. Se prevé que las horas de trabajo vayan disminuyendo año tras año de la siguiente manera:

  • A partir de julio de 2023, la jornada laboral pasará de 48 a 47 horas semanales.
  • Desde el 15 de julio de 2024, será una hora menos respecto al 2023, es decir, se trabajarán 46 horas
  • El 15 de julio de 2025, se presentará otra reducción en el horario laboral, esta vez serán dos horas menospasando de 46 a 44.
  • Hasta que para el 15 de julio de 2026 se terminen restando dos horas respecto al 2025 para alcanzar así, las 42 horas laborales a la semana que se establecen en la ley.

La Ley de Reducción de Jornada Laboral busca fomentar la productividad y el bienestar de los trabajadores al permitirles más tiempo libre para descansar, pasar tiempo con sus familias o simplemente hacer las cosas que más disfrutan. Esta medida es especialmente relevante en un mundo en el que el estrés laboral y la falta de tiempo libre son problemas cada vez más comunes.

“No es perjudicial para aquellos empleadores que quieran acogerse de forma anticipada a la reducción de la jornada máxima propuesta por la norma y se recuerda, que la reducción de jornada no implica una disminución salarial”.  Gloria Inés Ramírez. Ríos, Ministra de trabajo.

…Y ¿para quién aplica la reducción de la jornada de trabajo?

Para todos aquellos trabajadores formales en el país.  Sin embargo, existen algunas excepciones como

  1. En trabajos insalubres y/o peligrosos, el Gobierno puede ordenar la reducción de la jornada de trabajo
  2. La duración máxima de la jornada laboral de los adolescentes autorizados
  3. El empleador y el trabajador pueden acordar, temporal o indefinidamente, la organización de turnos de trabajo sucesivos
  4. El empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y dos (42) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo

Importante: Recuerda que la duración máxima de la jornada laboral es de 42 horas semanales, las cuales se pueden distribuir en 5 o 6 días a la semana dependiendo del acuerdo al que llegues con tu empleado

 

¿Al reducir la jornada laboral aumenta valor de la hora diaria de trabajo?

Claro que sí, la ley establece que dicha reducción en el tiempo de trabajo implica un aumento en el costo de la hora de trabajo diaria. Por tanto, aunque el colaborador trabaje menos tiempo seguirá recibiendo la misma remuneración.

Por lo que los empleadores están en la obligación de realizar el cálculo del nuevo costo de la hora de trabajo para que así puedan liquidar correctamente la nómina de sus empleados con el valor de las horas extras, recargos y demás conceptos, cumpliendo siempre con lo establecido en el Código Sustantivo de Trabajo.

En consecuencia, la nueva reducción de jornada de trabajo es una medida que busca que Colombia se acerque a los estándares internacionales y a lo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo, asimismo dará más tiempo libre a los colaboradores, mejorará la productividad en las empresas y fomentará el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Y para hacerte todo más fácil Conexus-IT tiene unos planes de Nómina Electrónica, donde podrás liquidar el salario de tus empleados según los lineamientos de la reducción de jornada laboral para que no te vuelvas un 8 y cumplas con los requisitos de ley.

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog

Scroll al inicio

Facturación y Nómina Electrónica Déjanos tus datos

Abrir chat
1
Conexus-IT
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?