fbpx

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un buen contador?

La contabilidad  y la Contaduría Pública requieren de un perfil profesional que le sienta bien a unos pocos; ya que ser contador requiere más allá de aptitudes numéricas: de precisión al detalle, de mucha paciencia y de valores como la honestidad.

Al estar aquí, es muy probable que seas un contador o estás buscando uno para que te ayude con la gestión contable de tus obligaciones tributarias como contribuyente. Podemos decirte que en Conexus-IT mantenemos una estrecha relación con muchos contadores, por lo tanto, tenemos un buen referente acerca de cuál es el tipo de contador que se necesita en nuestro medio.

Basados en nuestra experiencia, tenemos para ti las habilidades que debe tener un contador público; así que ¡comencemos con este artículo!

1. Ser Comprensivo

Una cualidad importante que todo contador debe tener es la comprensión. Sobre todo, cuando se tiene un trabajo que consiste en que una o varias personas depositan su confianza en nosotros para manejar su flujo de dinero y mantener la administración de unas finanzas correctas.

Por tanto, se debe saber escuchar, comprender cómo se siente un cliente cuando no está logrando los resultados que quiere; además de saber cómo comunicarnos con él cuando las cosas se ponen difíciles. Todo eso engloba el saber ser comprensivo, ya que sentará las bases para que la confianza se gane cada vez que la actitud denote que realmente hay un interés genuino por el crecimiento del socio o cliente.

2. La Honestidad es importante

Mejor dicho, se trata de la transparencia con que efectúas el trabajo de cara al cliente. ¿Para qué? Para que ante esos momentos de incertidumbre y de toma de decisiones económicas que comúnmente enfrenta el dueño de una empresa, sea el especialista contable quien lo lleve por el camino adecuado; ya que puede haber ciertas decisiones por las que sienta gran emoción, pero eso no significa que tomarlas sea lo más recomendable financieramente hablando. Así, como contador bien capacitado, debes saber llevar al cliente a decidir con inteligencia, sabiendo transmitirle las verdades del capital sin maquillarlas.

Este trabajo consiste en detallar la realidad financiera de la empresa de la forma más comprensible y realista posible: poner al dueño en la misma página que el contador.

3. Confianza=Fidelización

De igual forma, crear un vínculo estrecho con tu cliente también es importante. La contabilidad es un negocio que se basa en la confianza y las buenas intenciones para poder salir a flote. Así que si eres un contador no dudes en invitar a tu cliente a un café de vez en cuando.

Cuando tu cliente confía en ti como persona y tus recomendaciones le resultan beneficiosas, generas un lazo que puede trascender por años. Se trata de la llamada fidelización del cliente hacia ti como marca o empresa de servicios contables.

Para cumplir con este propósito puedes apoyarte con el equipo de Conexus-IT, una plataforma que reduce las tareas operativas, optimiza la gestión de la contabilidad y permite dedicar más tiempo a ayudar a los clientes.

4. Procura el Respeto

El respeto es parte fundamental. Hay que recordar que no existe el dueño de empresa perfecto. A veces los contadores pueden tener clientes un tanto necios, e incluso groseros; pero, en casos así, hay que saber manejar la comunicación de forma asertiva y expresarse siempre desde la franqueza.

Las relaciones entre socios son algo que debe mantenerse con cuidado; debido a que, si no estamos a gusto con algún aspecto, eso debe ser comunicado respetuosamente. Recuerda que a su vez el respeto promueve la conciliación: saber llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

5. Lo simple siempre gana

Un buen contador público debe saber simplificar las cosas. Para eso acuden las empresas a contratarlos, se trata de que puedas facilitar la vida a tus clientes: haciéndoles ver los números complejos como realidades claras que cualquiera pueda entender. Si haces la vida más fácil a tu socio, como contador te dará frutos a futuro.

Más que otros, esta es una labor de negocio basada en las relaciones sanas. Así que, si eres contador o empresario, asegúrate de encontrar a tu pareja ideal para los negocios.

El contador es la columna vertebral del negocio: la habilidad para que se mantenga recta y funcional es el gran reto de esta profesión.

Ahora que ya tienes más claro cuál es el perfil ideal de un buen contador, queremos compartir otras de sus habilidades que no se deben pasar por alto a través de los siguientes puntos de éxito.

Los 10 mandamientos de un buen Contador

  1. Vocación para ejercer la contabilidad y comprobar que cuenta con los estudios necesarios: estar calificado o certificado.
  2. Conocimiento numérico y dominio de las operaciones matemáticas.
  3. Sentido lógico: capacidad de análisis, síntesis y razonamiento.
  4. Aptitudes de liderazgo: capacidad de organización, de adaptación y desarrollo de estrategias que mejoren los procesos a fin de que se alcancen y mantengan los objetivos de negocios del cliente.
  5. Ser un investigador nato: querer conocer e investigar la realidad social y las condiciones económicas.
  6. Compromiso y amor por los negocios. Este punto va muy de la mano del primero, pues se necesita de mucha pasión por lo que se hace.
  7. Tolerancia a la frustración al hallar información o datos con errores, y paciencia para corregirla. Así como saber manejar las situaciones de crisis.
  8. Ser un buen negociador: desarrollar características que hagan del proceso de la contabilidad un reto cumplido y resolutivo.
  9. Apertura al cambio: actualizarse y aprender a usar programas electrónicos de administración contable que agilicen su ejercicio. Convirtiéndose así en un estratega del power bi (plataforma unificada y escalable de inteligencia empresarial, de Business Intelligence, BI, con funciones de autoservicio apta tanto para grandes como pequeñas empresas).
  10. Cuidar de las finanzas del cliente como si fueran las propias. Ser un profesional contable se demuestra a través de la experiencia y del compromiso por cuidar la salud financiera del cliente como si de ello dependiera su propia vida. Y sí, ya que, sin exagerar, del contador depende la estabilidad económica del negocio.

Podemos ver, que las habilidades que debe tener un contador público son todo un arte profesional que no se concreta solo a las actividades fiscales o a elaborar facturas. Así que te invitamos a seguir formándote en esta apasionante, noble y necesaria carrera. Apóyate en las herramientas que Conexus-IT pone a tu alcance.

Confiamos en que el contenido de este artículo contribuya a que sepas no solo lo que un contador debe tener, sino en hallar la manera más adecuada para facilitar la administración de la contabilidad de un negocio, ya sea el tuyo o el de tus clientes, a apoyar a los empleados o compañeros con información en reportes puntuales; en fin: hacer que todos los procesos numéricos de cualquier organización estén de acuerdo a la ley.

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog

Scroll al inicio

Facturación y Nómina Electrónica Déjanos tus datos

Abrir chat
1
Conexus-IT
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?