fbpx

Cronograma para la implementación de la Facturación Electrónica

La Facturación Electrónica

Es un proceso que se ha implementado en muchos países para optimizar y modernizar el sistema de facturación tradicional. En Colombia, la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) ha establecido un cronograma para la implementación de la facturación electrónica, el cual será obligatorio para ciertos contribuyentes a partir del 1 de enero de 2023.

El objetivo de la DIAN con la implementación de la facturación electrónica es reducir la evasión fiscal, mejorar la eficiencia en la gestión tributaria y simplificar los procesos de facturación. La facturación electrónica permite a los contribuyentes emitir, enviar, recibir y almacenar facturas de manera electrónica, lo que hace que el proceso sea más rápido y seguro.

A continuación, se presentan las fechas determinadas por la DIAN para la implementación de la facturación electrónica en Colombia durante el año 2023:

  1. Contribuyentes con ingresos brutos anuales iguales o superiores a 80.000 UVT (Unidad de Valor Tributario): a partir del 1 de enero de 2023, estos contribuyentes deberán emitir facturas electrónicas.
  2. Contribuyentes con ingresos brutos anuales iguales o superiores a 3.000 UVT y menores a 80.000 UVT: a partir del 1 de marzo de 2023, estos contribuyentes deberán emitir facturas electrónicas.
  3. Contribuyentes que pertenecen al régimen simplificado y que voluntariamente se inscriban en el régimen común: a partir del 1 de mayo de 2023, estos contribuyentes deberán emitir facturas electrónicas.
  4. Contribuyentes con ingresos brutos anuales iguales o superiores a 3.000 UVT y menores a 80.000 UVT que hayan iniciado actividades económicas a partir del 1 de enero de 2023: deberán emitir facturas electrónicas a partir del primer día del mes siguiente al inicio de sus actividades.

Es importante mencionar que, aunque la facturación electrónica es obligatoria para los contribuyentes mencionados anteriormente, los demás contribuyentes también pueden optar por la facturación electrónica de manera voluntaria.

En resumen, la implementación de la facturación electrónica en Colombia es un proceso que se está llevando a cabo gradualmente y que se hará obligatorio para ciertos contribuyentes a partir del 1 de enero de 2023. Si eres un contribuyente afectado por esta medida, es importante que te prepares con anticipación para la implementación de la facturación electrónica y asegurarte de cumplir con las fechas establecidas por la DIAN.

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog

Scroll al inicio

Facturación y Nómina Electrónica Déjanos tus datos

Abrir chat
1
Conexus-IT
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?